Pícaro & Medieval

  • De ídolos y polvo rosa:  La caída de Liam Payne y la cultura del exceso

    De ídolos y polvo rosa: La caída de Liam Payne y la cultura del exceso

    Imaginar la autopsia de Liam Payne en Buenos Aires es enfrentarse al cuerpo como símbolo de una generación atrapada entre la euforia y el desgaste. Como alguna vez sucedió con Michael Jackson, la muerte de una estrella ilumina el estrago de una droga que, silenciosa, se ha convertido en el susurro insistente de una escena…

  • Sí, el acordeón en “Incómodo” de Tito Doble P

    Sí, el acordeón en “Incómodo” de Tito Doble P

    Hace dos meses salió la ópera prima de Tito Doble P, su albúm titulado Incómodo nadie se lo esperaba, y sin embargo, todos lo esperaban. Las plataformas quedaron aturdidas, los oyentes embelesados. Un mes le llevó al disco y sus rolas echar raíces en TikTok, donde muchachos de prepa se atreven a crear sus propias…

  • Natanael Cano y el Capitalismo Gore

    Natanael Cano y el Capitalismo Gore

    Natanael Cano, el joven artista mexicano de Sonora que irrumpió en la escena musical con apenas 18 años, encarna un fenómeno cultural que emerge de las periferias del neoliberalismo y se proyecta hacia la cultura popular global. Su trayectoria es más que una simple carrera musical; es la manifestación de un espacio cultural en el…

  • De la periferia al centro de de una época posthumana: los corridos tumbados

    De la periferia al centro de de una época posthumana: los corridos tumbados

    En alguna página olvidada de un vasto volumen, el cual acaso nadie ha leído por completo, tal vez se pronostique que la inteligencia artificial y los nativos digitales serían la simiente de una nueva época: la poshumana. Una era cuyo nacimiento, difuso y encubierto, se remonta al colapso de un muro, en el año de…

  • El amanecer de la venganza del Mayito Flaco: Una mirada a la guerra de Culiacán desde el narcocorrido

    El amanecer de la venganza del Mayito Flaco: Una mirada a la guerra de Culiacán desde el narcocorrido

    El secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y su entrega a las autoridades estadounidenses el 25 de julio de 2024 desencadenó una traición que, dos meses más tarde, prendió la chispa de la más reciente guerra interna del Cártel de Sinaloa. Para muchos periodistas, esta confrontación ya tiene el carácter de una guerra civil, donde…

  • Peso Pluma: música y estética

    Peso Pluma: música y estética

    Entrevista de Angélica Gallón (Diario EL PAÍS, México) a Martin Mulligan. Entrevista editada e incluída en nota “¿De qué habla la ropa de Peso Pluma? (EL PAÍS, 11 de julio 2023) Angélica Gallón: Cuándo ve a Peso Pluma en los escenarios y en sus videos ¿qué le dice a usted, un conocedor del género de…

  • Estéticas

    Estéticas

    (Fue) Primer borrador de ruta a estudio de los Corridos Alterados y Progresivos

  • “Comandante Ántrax”        y la meritocracia

    “Comandante Ántrax” y la meritocracia

    Existen diversas formas de interpretar la figura de Rodrigo Aréchiga Gamboa, conocido como “El Chino Ántrax”, dentro del panorama público de la narcocultura. Sin embargo, existe consenso cultural y periodístico en que su aparición pública ocurrió en 2008. Según el periodista Martín Durán, “Corría el violento 2008 cuando en Culiacán se supo de la existencia…

  • narraciones éticas: el narcocorrido

    narraciones éticas: el narcocorrido

    El narcocorrido es más que un género musical; es el eco profundo de una tierra herida, el grito de las voces que tejen, entre balas y fronteras, los relatos ocultos de nuestro tiempo. En sus acordes vibra la vida desbordada, ese vaivén de la tragedia y el triunfo que traspasa montañas y mares. Como un…

  • La mexicanidad and its long-distance nationalism: From swap meets to TikTok

    La mexicanidad and its long-distance nationalism: From swap meets to TikTok

    Abstract: The Mexicanidad in the United States has been constructed throughout the 20th century. Started to consolidate with the Brasero Program in 1947, La Mexicanidad has historically articulated its long-distance nationalism in the social locus of the swap meet or tianguis. However, the arrival of social media and the cultural dissemination that they propagated makes…

  • Corridos norteños y sureños en la Revolución mexicana

    Corridos norteños y sureños en la Revolución mexicana

    Con el analfabetismo como constante entre la población campesina y minera, según hemos venido señalando, el corrido fue el medio oral informativo fundamental durante casi todo el siglo XIX; sin embargo, a finales de éste la introducción de la imprenta en el ámbito de la cultura fue el momento en que la memoria colectiva vino…

  • 3 bandidos del porfiriato que abonan al narcocorrido

    3 bandidos del porfiriato que abonan al narcocorrido

    De acuerdo con el académico Juan Carlos Ramírez-Pimienta, Mariano Reséndez es el único contrabandista fronterizo del siglo XIX que se ha conservado en el corrido hasta nuestros días como héroe en la memoria popular (Cantar 23). Y a nuestro juicio su figura también contribuye a confirmar que tras Las guerras de Reforma y la Intervención…