Pícaro & Medieval
-
Estéticas de la guerra: De Los Buitres a Peso Pluma
Ambos estilos son el soundtrack de una misma guerra que ya lleva casi 20 años y ha atravesado cuatro sexenios. La diferencia no es el conflicto: es la generación que lo sobrevive y lo canta. El día que se emprendan estudios comparativos sobre el narcocorrido del siglo XXI, será indispensable contraponer dos capítulos fundamentales: el…
-
Niño sicario (y hay con queso)
en la H de la Shay un niño que no juegale enseñaron a rayar la vidacomo se raya un quesito en la birria terciado un mono(y no es peluche)terciado un tostón(y no es merienda)camina el barriocon pasos de plastilina endurecida tiene diez añosy ya sabe de calibrespero no de cumpleaños
-
Natanael “Icarus” Cano and the New Dilemmas of the Narco-Corrido: Between Censorship, the Market, and the Myth
Let’s be clear: Luis R. Conríquez is not stopping singing corridos at his concerts because he’s obeying a direct order from Mexico’s president, Claudia Sheinbaum. His decision is more strategic than political. It’s a response to the atmosphere of alarm sparked by what happened to Los Alegres del Barranco: artists sanctioned, surveilled, and accused of…
-
Natanael “Ícaro” Cano y los nuevos dilemas del n****corrido: entre la censura, el mercado y el mito
Seamos claros: Luis R. Conríquez no está dejando de cantar corridos en sus conciertos por obedecer una orden directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Su decisión fue más estratégica que política. Se trata de una respuesta al clima de alerta que generó lo ocurrido con Los Alegres del Barranco: artistas sancionados, vigilados y…
-
Cuando el corrido se tensa: ¿Hacia dónde mutará el narcocorrido?”
El narcocorrido, como forma expresiva de la música regional mexicana, ha demostrado una asombrosa capacidad de adaptación frente a contextos cambiantes. Pero todo indica que ha llegado nuevamente a un punto de inflexión. Juan Carlos Ramírez-Pimienta, uno de los estudiosos más reconocidos del género, ha señalado que el corrido puede estirarse temáticamente hasta cierto límite;…
-
Sinaloa al filo: ¿la última batalla de los Chapitos?
¿Estamos viviendo el final de Iván Archivaldo? El cerco se cierra en Sinaloa Expertos en narcotráfico coinciden en una comparación inquietante: la situación actual de Iván Archivaldo Guzmán Salazar se parece, cada vez más, a las últimas semanas de vida de Pablo Escobar. El cerco se estrecha. Las alianzas se tensan. La presión internacional y…
-
GUADAPUPE POSADA
-
El regreso del narcocorrido al banquillo de los acusados
Muchos hechos se han venido acumulando en los últimos dos meses para llegar acá. Y acá no es un lugar nuevo: el narcocorrido mexicano ha vuelto a la palestra pública para ser juzgado moralmente, señalado con el dedo por su delito más repetido: su apología al narcotráfico. Pero no estamos hablando de una canción, sino…
-
Trump, el corrido y la guerra simbólica contra México
Desde su primera campaña, Donald Trump ha utilizado una narrativa simplista y estigmatizante para referirse a México y sus migrantes. Bajo su lema de campaña Make America Great Again, el magnate neoyorquino, ahora 47.º presidente de los Estados Unidos, ha colocado a México en el centro de su cruzada WASP (White Anglo-Saxon Protestant). Su retórica…
-
El corrido entre la épica, el amor y el marketing: la astucia del regional mexicano
A lo largo de su historia, el corrido ha sido un género musical que combina narración, memoria popular y aguda crítica social. En México, desde los tiempos del bandolerismo en la Pax Porfirista, hasta las gestas revolucionarias o las crónicas del narco en los 2000, el corrido ha sido el medio por excelencia para contar…
-
El negocio de la música no murió en 2006, simplemente cambió de dueño
Fotografía: Milenio, México.
-
“Cruz de tierra y humo”
—para Robert Johnson y los que cantan al borde de la cicatriz— Bajo el lomo seco de Mississippi,cuando el algodón sangraba manos negras,vivía un muchacho con guitarra rota,voz de lija y alma sin tregua. Se llamaba Robert, pero el campo lo llamaba “Brujo”.Tenía los dedos lentos,hasta que una luna se lo tragó. Dicen que fue…