Category: Blog
-
Origen, usos y abusos del prefijo “narco” by Ramírez-Pimienta
El prefijo narco ha molestado por mucho tiempo. Ha incomodado a algunos investigadores académicos que nunca lo adoptaron. Pero el doctor Juan Carlos Ramírez-Pimienta sí lo usa como historiador del corrido, del narcocorrido y también como historiador de la narcocultura.
-
Del llanto a la peda: Una lectura de “Morritas” de Natanael Cano y “Tu Sancho” de Fuerza Regida
El corrido mexicano nació como crónica popular de la tragedia. Ya fuera en el siglo XIX, con los bandidos de la frontera, o en la Revolución con los generales y la toma de sus plazas, el corrido fue una balada noticiosa que narraba, denunciaba o cantaba la épica del pueblo. Pero algo está cambiando. En…
-
The Corrido Is Not at War—It’s Partying: Mutation, Desire, and Power in Corridos Tumbados
By Martin Mulligan/ Even before the governments of Mexico and the United States began tightening the screws on the narcocorrido—even before the war in Culiacán between the Chapitos and the Mayos exploded—the corrido had already mutated. For over two years now, corridos have not been strictly warlike; they’ve become tumbados. What they suggest as violence…
-
El corrido no está en guerra, está de fiesta: mutación, deseo y poder en los corridos tumbados
Por Martin Mulligan/ Desde antes de que los gobiernos de México y Estados Unidos comenzaran a cerrar la tenaza sobre el narcocorrido; desde antes, incluso, de que explotara y se intensificara la guerra entre chapos y mayos en Culiacán, el corrido ya había mutado. Hace más de dos años que los corridos dejaron de ser…
-
What Time Is It? Democracy on the Edge and Humanity in Overflow
By Martin Mulliganmartinmulligan.com In October 2017, in the Mediterranean capital of Valletta, Malta, Achille Mbembe posed a question that continues to resonate with increasing urgency: What time is it? He wasn’t referring to chronological time, but to political, existential, planetary time. What kind of time are we living through as a species? How do we…
-
Voces veraces, no bellas: el poder del timbre en el corrido
Por Martin Mulligan/ La voz del corridista no es voz de academia, ni de conservatorio, ni de partitura. Es una voz que irrespeta los cánones y, sin embargo, los funda. No viene a mostrar la tesitura más amplia, ni la proyección de un teatro lírico; viene a contarte una historia, a rasgarte el alma, a…
-
After the Ecstasy, the Hangover: Visibility, Punishment, and the Corrido’s Mischief at the Threshold of Its Surveillance (from Washington)
Following the golden summers of 2022 and 2023—when Regional Mexican Music reached its highest peak of global visibility, crossing borders with sold-out shows, media prestige, and transatlantic attention—2024 and 2025 are shaping up to be a kind of purgatory. As the popular saying goes: “After the ecstasy comes the hangover.” Or after the high, comes…
-
El corrido en el purgatorio: visibilidad, castigo y picardía en el umbral de la vigilancia (desde Washington)
Después del éxtasis, la resaca. Tras los veranos dorados de 2022 y 2023 —cuando el regional mexicano alcanzó su punto más alto de visibilidad global, cruzando fronteras con sold outs, prestigio mediático y atención transatlántica—, los años 2024 y 2025 se perfilan como un purgatorio. La frase lo anticipaba: “Después de un gustazo, un trancazo”.…
-
¿Le enseñó alguna vez el noreste de México a Sinaloa cómo tocar?
Por Martin Mulligan Puede sonar provocador, pero es una pregunta necesaria: ¿le enseñó alguna vez el noreste de México a Sinaloa a cómo tocar? Desde la historia del corrido y la música norteña, la respuesta es sí. Antes de que Sinaloa se convirtiera en la meca de la narcocultura y en el emporio de la…
-
La Mocuana y Lucio Vázquez: entre la leyenda y el corrido, los consejos de la madre y la tragedia del desobediente
Por Martin Mulligan “Volaron los Pavo Reales, rumbo a la Sierra Mojada, mataron a Lucio Vázquez, por una mujer que amaba”. Así comienza uno de los corridos más emblemáticos de la sierra coahuilense, donde la tragedia no se canta como excepción, sino como destino. En otro punto del mapa —La Segovia nicaragüense— ronda otra figura:…
-
“111xpantia”: El nuevo ADN pocho del corrido
Por Martin Mulligan El más reciente álbum de Fuerza Regida, “111xpantia”, confirma lo que desde hace años es evidente para quienes seguimos de cerca la evolución del corrido: que esta agrupación chicana no sólo ha conquistado el corazón del público hispano en Estados Unidos, sino que ha logrado torcer, reinventar y reanimar las posibilidades estéticas…
-
Hennessy /Tequila
En Kansas City ademas de cowboys,nacen plebes con grills y miradas filosascomo vidrio de ventana rota en la Southwest.afroamericanos y chicanos, hijos del semáforo roto y el beat de Suicideboys, hasta el momento sin corrido, pero con el alma agujereada por el bajo del hip hop,ambos espíritus unidos por el rugirde un Charger,de un Camaro…